En todo el mundo los nacimientos prematuros, que suceden antes de completar las 37 semanas de embarazo, son un desafío para la salud pública. Se estima que la tasa regional de nacimientos prematuros oscile entre un 5.8 por ciento hasta un 12.8 por ciento entre los bebes nacidos en 2020 (con un promedio global del 10 por ciento)1. En Panamá, 8 por ciento de los niños y niñas nacen antes de tiempo2. Para abordar esta problemática, es que desde 2022, gracias al apoyo del socio Kimberly-Clark y su marca Huggies, UNICEF comenzó a implementar en Panamá el Método Familia Canguro en coordinación con el Ministerio de Salud. Este método permite que los servicios de salud sean fortalecidos en términos de calidad y humanización de la atención, contribuyendo a que el recién nacido con bajo peso o nacido antes de las 37 semanas, una vez estabilizado en sus funciones vitales, pueda tener y estar en contacto piel a piel las 24 horas del día con sus cuidadores principales. Adicionalmente, se promueve y garantiza la lactancia materna a libre demanda en la posición canguro y el seguimiento una vez dado de alta del hospital. |