Planes de Humanización de la Salud Iberoamericanos

< Volver

País
España
Denominación
Andalucía – Plan de Humanización del Sistema Sanitario Público. Estrategia de humanización compartida
Tipo
Plan
Entidad responsable
Andalucía – Plan de Humanización del Sistema Sanitario Público. Estrategia de humanización compartida
Fecha de aprobación o lanzamiento
2001
Enlace a documento
Comentarios

El Plan de Humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) tiene como objetivo “impulsar el desarrollo de Estrategias de Humanización en el SSPA que incorporen lo que realmente tiene valor para el paciente, que velen por la dignidad de las personas y sus derechos, y por el cuidado de sus profesionales, que fomenten el respeto, la escucha y la participación, en un entorno confortable y en un marco ético, de equidad y de excelencia en la atención”.

 

En él se recogen como elementos esenciales y diferenciadores la accesibilidad, la personalización, el compromiso con la calidad, la corresponsabilidad y la cultura de humanización. La propuesta de acciones de humanización que impregnen las políticas y la atención sanitaria se organiza en cuatro áreas transversales (área

organizacional, área estructural, área asistencial

y área relacional) a cada una de las cuales corresponde una línea estratégica:

 

Área organizacional

Línea Estratégica 1: Generar una cultura de humanización en el SSPA que impregne a toda la Organización Sanitaria.

 

Área estructural

Línea Estratégica 2: Promover espacios, recursos e innovaciones tecnológicas que garanticen el respeto por la dignidad del paciente en el SSPA.

 

Área asistencial

Línea Estratégica 3: Potenciar una atención de calidad, personalizada, que contemple todas las dimensiones de la persona y aporte resultados tangibles para el paciente.

 

Área relacional

Línea Estratégica 4: Centrar la atención sanitaria en un marco de escucha activa, comunicación, decisiones compartidas y corresponsabilidad con el SSPA.

Observaciones