Planes de Humanización de la Salud Iberoamericanos

< Volver

País
España
Denominación
Galicia – Estratexia de Humanización da Asistencia Sanitaria ‘Preto de ti’.
Tipo
Estrategia
Entidad responsable
Galicia – Estratexia de Humanización da Asistencia Sanitaria ‘Preto de ti’.
Fecha de aprobación o lanzamiento
2019
Enlace a documento
Comentarios

La Estrategia de Humanización de la Asistencia Sanitaria del Servicio Gallego de Salud agrupa diversas acciones destinadas a promover la buena relación interpersonal, la mejora de las instalaciones con espacios más acogedores, la simplificación de los procedimientos administrativos, la intervención en áreas particularmente sensibles, la creación de un ambiente de trabajo satisfactorio y la optimización de la relación con los usuarios.

 

Estas acciones se organizan en torno a cuatro ejes estratégicos, varias líneas de acción y acciones específicas en diferentes áreas. Los cuatro ejes son los siguientes:

 

  • Relación entre las personas. Centrado en las relaciones interpersonales en el sistema sanitario, incluye cuatro líneas de trabajo: la mejora de la comunicación, la formación en bioética, la participación ciudadana y la medición de la satisfacción de los usuarios.

 

  • Procesos de atención integrados y centrados en las personas. Enfocado en situar a las personas en el centro de los procesos administrativos y de atención, promueve una atención integral y centrada en las personas, con medidas de humanización en zonas sensibles, mejora del servicio asistencial, coordinación de citas, atención emocional y simplificación de trámites administrativos, entre otras. Además, persigue incluir la humanización en la macrogestión y en reuniones y sesiones de trabajo del Servicio Gallego de Salud.

 

  • Espacios y servicios de apoyo a las personas. El tercer eje de este plan busca mejorar las instalaciones y servicios para facilitar el desarrollo de relaciones y acciones cotidianas. Se proponen acciones para dar la bienvenida a las instalaciones, hacer las estancias y esperas más cómodas, mejorar los espacios de información, señalización y creación de zonas de ocio. También se incluyen medidas para garantizar la privacidad de los usuarios, ropa adecuada y calidad de los alimentos.

 

  • Relación con la sociedad. Finalmente, este cuarto eje promueve la interrelación y cooperación entre el sistema de salud y la sociedad. Incluye medidas para promover la conciliación y la igualdad dentro del sector salud, proteger el medio ambiente, informar a la ciudadanía sobre la salud, así́ como fomentar el mecenazgo y la participación social. También propone facilitar el uso de las instalaciones de los centros de salud por entidades que lo necesiten para el desarrollo de actos relacionados con la salud.
Observaciones