Buenas Prácticas en Salud

< Volver

País
España
Institución
Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia, IHAN
Personas que presentan la buena práctica
Información no disponible
Denominación
IHAN: Una iniciativa diseñada para mejorar la calidad de la asistencia profesional al nacimiento y la lactancia
Descripción

La IHAN (Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia) forma parte de la estrategia internacional BFHI (Baby Friendly Hospital Initiative) puesta en marcha por OMS y UNICEF en 1991. El propósito inicial era estimular a los profesionales para que modificaran rutinas asistenciales que habían demostrado ser perjudiciales para la lactancia materna. Años después el objetivo de la estrategia se ha ampliado a la asistencia al parto y a las mujeres que no amamantan, convirtiéndose en uno de los mejores marcadores de calidad asistencial obstétrico-neonatal para hospitales.

 

Una de las herramientas fundamentales con las que cuenta la IHAN para promover la difusión de buenas prácticas asistenciales en el parto y la lactancia es la acreditación IHAN de la OMS y UNICEF. Para conseguirla, los hospitales y centros sanitarios aspirantes deberán implementar los 10 pasos siguientes:

  1. Tener una normativa de lactancia que todos conozcan y cumplan.
  2. Capacitar a los profesionales sanitarios para que puedan poner en práctica la Normativa de Lactancia.
  3. Asegurar que todas las embarazadas reciben información sobre la importancia de la lactancia y cómo conseguir un amamantamiento feliz.
  4. Ofrecer a todos los bebés contacto piel con piel precoz con sus madres tras el parto y ofrecer ayuda para iniciar la lactancia en la primera media hora de vida.
  5. Ayudar a las madres a amamantar y a mantener la lactancia en caso de separación.
  6. No ofrecer a los recién nacidos amamantados otros líquidos sin indicación médica.
  7. Asegurar que todos los recién nacidos permanecen con sus madres las 24 horas del día.
  8. Animar a las madres a amamantar a demanda.
  9. No ofrecer a los bebés amamantados biberones, tetinas ni chupetes.
  10. Fomentar la creación y el contacto con grupos y recursos de apoyo a la lactancia en la comunidad.
Autoevaluación

Información no disponible

Enlaces

https://www.sciohealth.org/bp/ihan-una-iniciativa-disenada-para-mejorar-la-calidad-de-la-asistencia-profesional-al-nacimiento-y-la-lactancia

Documentación anexa
Esta práctica figura en el repositorio de buenas prácticas de gestión en el área de salud de SocioHealth. https://www.sciohealth.org/category/hum-atencio Más información sobre el proceso y los requisitos de acreditación por la IHAN.
Acreditación de hospitales