Normativa de Humanización de la Salud Iberoamericanos

< Volver

País
España
Título de la norma
Navarra – Decreto foral N° 246/2023 – sobre la establece la estructura orgánica del Departamento de Salud
Rango
Decreto
Departamento
Presidencia del Gobierno de Navarra
Número oficial
246/2023
Fecha de la norma
15/11/2023
Fecha de publicación
23/11/2023
Número de boletín
2442023
Enlace a documento
Comentarios

Dentro de la Dirección General de Salud se crea el Servicio de Humanización, Aseguramiento y Coordinación Interdepartamental, que ejercerá las siguientes funciones (artículo 10):

 

a) Promoción de la garantía de los derechos y deberes de la ciudadanía en materia sanitaria y al uso de los servicios sanitarios, así como las políticas de transparencia y de buen gobierno.

 

b) Diseño y ejecución de los planes y estrategias de humanización en el sistema sanitario público, en el marco de la Comisión de humanización.

 

c) Impulso y coordinación de los planes y estrategias en relación a la atención al final de la vida, y coordinación del Observatorio de la muerte digna.

 

d) Desarrollo de la participación social y profesional en el sistema sanitario público.

 

e) Gestión del reconocimiento del derecho a la cobertura asistencial pública.

 

f) Coordinación interdepartamental de las acciones del Departamento de Salud, con los planes y estrategias del resto de Departamentos en relación con la ciudadanía.

 

g) Coordinación de las actividades de las diferentes asociaciones y organizaciones públicas o privadas de finalidad sanitaria y las organizaciones no gubernamentales que desarrollen programas de salud para pacientes y familiares.

 

h) Cualquier otra que determine el ordenamiento vigente o le sea encomendada.

 

Dentro del Servicio de Humanización, Aseguramiento y Coordinación Interdepartamental se crea la Sección de Humanización, Aseguramiento y Participación, que ejercerá las funciones relativas a (artículo 11):

 

a) Apoyo en el impulso y gestión de planes y estrategias relativos a la humanización en el sistema sanitario público.

 

b) Apoyo en la coordinación del Observatorio de muerte digna y los planes y estrategias en relación con la atención de salud al final de la vida.

 

c) Gestión del registro de voluntades anticipadas.

 

d) Desarrollo de la participación social de la ciudadanía, en el diseño de proyectos de cambio organizativo e innovación de la atención de los servicios sanitarios, en colaboración con el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea y el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.

 

e) Desarrollo de las funciones relativas a las relaciones con las asociaciones que realicen programas de salud para pacientes y familiares.

 

f) Tramitación de los convenios especiales de prestación de asistencia sanitaria.

 

g) Apoyo en la gestión de las acciones del Departamento de Salud reportadas a los planes y estrategias del resto de Departamentos.

 

h) Aquellas otras que le atribuya la normativa o le encomiende la persona titular del Departamento de Salud.

Observaciones

Vigente