Planes de Humanización de la Salud Iberoamericanos

< Volver

País
España
Denominación
Castilla-La Mancha – Estrategia de confortabilidad en el SESCAM
Tipo
Estrategia
Entidad responsable
Castilla-La Mancha – Estrategia de confortabilidad en el SESCAM
Fecha de aprobación o lanzamiento
2008
Enlace a documento
Comentarios

La Estrategia de Confortabilidad contempla cinco grandes áreas con actuaciones encaminadas a impulsar mejoras en la confortabilidad de los ciudadanos y usuarios del SESCAM en cualquiera de sus niveles de atención: Atención Primaria, Atención Hospitalaria, Atención Urgente, etc.

 

  1. Información y Comunicación.
  2. Humanización y Calidad del trato. Personalización.
  3. Accesibilidad.
  4. Espacios y Confort.
  5. Reclamaciones, Quejas, Iniciativas y Sugerencias.

 

En cada uno de estos apartados se proponen una serie de actuaciones enfocadas a garantizar la mejora continua en relación con la confortabilidad entre los usuarios del sistema sanitario, en cualquiera de sus niveles asistenciales. Algunas de estas actuaciones son obligatorias ya que se basan en normas de obligado cumplimiento, como por ejemplo las relacionadas con la confidencialidad o la intimidad; otras se plantean como opciones a desarrollar según la decisión de los responsables de los centros teniendo en cuenta los recursos, las necesidades reales, criterios de oportunidad, etc.

 

De igual forma, las actuaciones recogidas en la Estrategia son de aplicación general, siendo unas más específicas que otras para un determinado nivel asistencial: Atención Primaria o Atención Especializada (siendo algunas, por tanto, no aplicables).

 

Además de las actuaciones contempladas en cada una de las cinco áreas mencionadas, se plantean una serie de programas específicos que completan los objetivos que persigue la Estrategia:

 

  • Programa de Información a los familiares en Urgencias.
  • Programa de escolarización continuada.
  • Programa de mediación inter-cultural.
  • Programa de traducción para inmigrantes.
  • Programa de gestión de las reclamaciones
Observaciones