Planes de Humanización de la Salud Iberoamericanos

< Volver

País
España
Denominación
Islas Baleares – II Plan de Humanización en el Ámbito de la Salud 2022-2027
Tipo
Plan
Entidad responsable
Islas Baleares – II Plan de Humanización en el Ámbito de la Salud 2022-2027
Fecha de aprobación o lanzamiento
2022
Fecha de finalización
2027 
Enlace a documento
Comentarios

El objetivo de este plan es convertirse en una guía práctica para que los profesionales de la sanidad pública en las Islas Baleares conozcan los objetivos comunes y sus roles. Para lograrlo, se han establecido seis líneas estratégicas, con sus respectivas acciones:

 

  • Potenciar la cultura y la estructura de humanización en la organización y cuidar al profesional.

 

  • Creación de la Comisión de Humanización Autonómica y de las comisiones de los centros gestores
  • Diseñar e implementar un plan de formación para los profesionales
  • Cuidar de las segundas víctimas
  • Ofrecer herramientas de autocuidado y gestión emocional a los profesionales
  • Organizar jornadas comunes sobre sensibilización
  • Diseñar decálogos de humanización

 

  • Incluir la participación

 

  • Implementar el observatorio de pacientes
  • Incluir la perspectiva de pacientes y de sus familiares y cuidadores en la organización de la actividad sanitaria
  • Crear comisiones de salud y participación comunitaria en los centros de salud
  • Incorporar en la organización la experiencia del paciente
  • Sugerir iniciativas desde los servicios de atención a los usuarios tras contactar con estos

 

  • Fomentar los espacios y ambientes saludables

 

  • Potenciar las infraestructuras por la salud
  • Crear consultas por rincones de salud y ambientes de aprendizaje en materia de salud

 

  • Asegurar el trato amable y la autonomía del paciente

 

  • Actualizar la normativa de acompañamiento y visitas
  • Incorporar la presentación y la identificación de profesionales
  • Potenciar la toma de decisiones compartidas
  • Cuidar a las personas que están en la etapa final de su vida
  • Potenciar las iniciativas de trato, autonomía y cuidado de la dignidad de las personas

 

  • Fomentar la equidad en el acceso al sistema sanitario y facilitar el tránsito de las personas por el sistema

 

  • Organizar la accesibilidad telefónica
  • Mejorar el portal de paciente
  • Optimizar el proceso de alta hospitalaria
  • Crear un circuito de lista de espera a partir del análisis de quejas, sugerencias y solicitud de información
  • Proporcionar información efectiva y crear cultura de humanización en la ciudadanía

 

  • Revisar y actualizar derechos y deberes
  • Diseñar información efectiva para la ciudadanía
  • Optimizar los medios digitales para la comunicación
  • Publicar memorias anuales en materia de humanización.
Observaciones