Buenas Prácticas en Salud

< Volver

País
Colombia
Institución
Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja – La Casa del Niño. Cartagena.
Personas que presentan la buena práctica
Baquero, H., Percy, L. y Fernández, I.
Denominación
Cuentos que sanan: una estrategia de conexión con los pacientes y los colaboradores fruto de la cocreación basada en el pensamiento de diseño.
Descripción

“Cuentos que sanan” es una experiencia desarrollada en el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja – La Casa del Niño (Cartagena, Colombia). La construcción de historias a partir de las vivencias de los niños permite no solo que la interacción y comunicación mejoren, sino que hacen posible crear un mundo en donde los niños son protagonistas y aprender a entender que la enfermedad es un proceso pasajero. La construcción colectiva de la historia o relato genera riqueza emocional y permite hacer posible la experiencia de la atención desde la perspectiva del niño.

Autoevaluación

Información no disponible

Enlaces

https://oiss.org/wp-content/uploads/2022/07/CUENTOS-QUE-SANAN-POSTER-CASA-DEL-NIÑO-CARTAGENA.pdf

Documentación anexa
Experiencia presentada en el Primer Congreso Iberoamericano sobre Calidad y Humanización de la Salud, impulsado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y celebrado de forma virtual los días 26, 27 y 28 de abril de 2022