< Volver
El Hospital Universitario La Paz de Madrid ha desarrollado, en colaboración con la Fundación MAPFRE y la Asociación Española de Pediatría (AEP), una guía de convivencia segura con mascotas dirigida a niños y niñas trasplantados y sus familias.
Un estudio de investigación financiado por ambas entidades en el que se han analizado los beneficios y posibles riesgos de convivir con mascotas concluye que tener una mascota o estar en contacto con animales puede beneficiar la salud física, mental y social de estos niños porque reduce la soledad, la ansiedad y la depresión, fomenta el ejercicio y promueve un estilo de vida saludable. No obstante, convivir con animales también comporta el riesgo de contraer infecciones zoonóticas (transmitidas por los animales), algo especialmente importante en el caso de niños y niñas trasplantados, ya que estos son especialmente susceptibles a las infecciones.
Esta innovadora guía nace con el objetivo de ofrecer información y recomendaciones para ayudar a los niños y niñas trasplantados, o inmunocomprometidos debido a tratamientos de quimioterapia o enfermedades del sistema inmune, así como a sus familias, a gestionar correctamente la convivencia con sus mascotas y minimizar posibles riesgos, en especial de infecciones zoonóticas (transmitidas por animales).
Información no disponible
https://www.sciohealth.org/bp/una-guia-para-ninos-trasplantados-y-sus-familias-sobre-convivencia-segura-con-mascotas
Arbol de contenidos
Contacto
Redes Sociales